Preguntas

REQUISITOS DE AFILIACIÓN

Afiliación y Credenciales

La inscripción en la Obra Social es un requisito necesario para recibir los servicios que brinda OSPIM. La misma s e realiza en el sector Afiliaciones de la OSPIM, en nuestra sede central Rojas 254.C.A.BA. a través del envío de toda documentación necesaria por parte de los Sindicatos o Delegaciones a la cual pertenece el a filiado. Recuerde concurrir con la documentación imprescindible para realizar el trámite:

• Fotocopia del último recibo de sueldo.

• Documento de Identidad, original y fotocopia.

• Fotocopias de los documentos de los familiares a cargo.

• Certificados que acrediten parentesco.

• Certificado de escolaridad cuando corresponda.

• Completar la ficha de afiliación (requisito activo solo hasta el 30/11/2024).

Acceso a los servicios de OSPIM

La credencia, el último recibo de sueldo y el DNI son indispensables para acceder a todas las prestaciones, beneficios y servicios. Desde el 01/12/2024 Credencial Digital será exclusivamente la vigente para acreditacion de identidad. ¡ Conocé los detalles AQUÍ !

Coseguros

La OSPIM ha implementado la Res .58- E/2017 del Ministerio de Salud y modificatorias, que actualiza los Coseguros establecidos en el PMO (Res. 201/2002) por la cual se establecen topes máximos para los mismos. Quedan exceptuados del pago: Plan Materno Infantil, Discapacidad, HIV, Oncología, Internación asistencial y domiciliaria, emergencia (código rojo), atención de enfermería. Las complicaciones y enfermedades derivadas del embarazo, parto y puerperio hasta su resolución. El niño hasta los 3 (tres) años, de acuerdo a lo establecido por la normativa vigente.

AUTORIZACIONES

Centros de Urgencias Médicas y Odontológicas

La atención por Guardia, no requiere autorización previa de la Obra Social, dado el carácter agudo y/o urgente de la patología que la generó.

El afiliado debe concurrir a los prestadores de la cartilla, presentando solamente como dato identificatorio credencial, último recibo de haberes y DNI.

La OSPIM requiere autorización en las siguientes prácticas:

- Internaciones Generales: clínico-quirúrgica, especializada, de alta complejidad y domiciliaria.

- Prácticas Quirúrgicas Ambulatorias y Cirugías Programadas.

- Prácticas de Alta Complejidad de diagnóstico y tratamiento:

• TAC

• RMN

• Medicina Nuclear

• Hemodinamia

• Cardiología y neurocirugía intervencionista

• Hemodiálisis crónica

• Trasplantes

• Otras a criterio de la Auditoría Médica

- Prácticas fuera de PMO o fuera de convenio.

- Prótesis – Ortesis.

- Medicamentos especiales y de Alto Costo.


El beneficiario puede concurrir personalmente o enviar la documentación vía email a la Delegación correspondiente.

OSPIM CENTRAL: adminautorizaciones@ospim.com.ar

IMA: autorizaciones@imasalud.com.ar

ANGARI (Mendoza): administración@angari.com

SPM Salud (Misiones ): autorizacionesspm@spmsalud.com.ar


Se deberá presentar el pedido médico con resumen de historia clínica. Se podrá solicitar documentación adicional a criterio de la Auditoría Médica.

Traslados en Ambulancia

Para beneficiarios que no puedan trasladarse por sus propios medios desde, hasta o entre establecimientos de salud, con o sin internación y que sea necesario para el diagnóstico o tratamiento de su patología. La elección del medio de traslado y las características del móvil quedan supeditadas al estado clínico del paciente documentado por indicación médica.

En CABA deberá comunicarse al Centro Coordinador al 4383-3835 y en Gran Buenos Aires al 0810-222-2462. En el interior del país a través de la Filial correspondiente.

En todos los casos se deberá presentar resumen de Historia Clínica justificando el pedido del traslado y el tipo de móvil que se requiere además de los datos filiatorios del paciente.

PLAN MATERNO INFANTIL

Este Plan tiene como objetivo proteger a la mujer embarazada durante su embarazo, el parto y puerperio y la atención del recién nacido hasta los tres años de vida. Por medio de este plan, la embarazada tiene cobertura del 100% en: consultas médicas, urgencias, análisis, exámenes complementarios comprendidos dentro del PMO (Programa Médico Obligatorio). Posee cobertura integral de los medicamentos inherentes al estado de embarazo y la atención del parto hasta 1 mes después del mismo o hasta la resolución de las complicaciones y enfermedades derivadas. Este Plan está exceptuado de todo tipo de coseguros.

Alta de la Beneficiaria

La beneficiaria para obtener este beneficio deberá concurrir a su Delegación con el certificado de embarazo extendido por el médico especialista en el que conste la fecha probable de parto.

La Delegación deberá:

1. Verificar su condición de afiliada en el padrón correspondiente.

2. Solicitar el certificado extendido por el médico especialista donde conste la fecha probable de parto.

3. Si está afiliada solamente debe enviar el certificado médico al Departamento de Afiliaciones de la OSPIM Central para su inclusión en el PMI, al siguiente correo electrónico pmi@ospim.com.ar

Es fundamental que la OSPIM y las delegaciones informen a la embarazada el trámite a realizar para cuando nazca el bebé y hacer uso éste del PMI.

Alta del Recién Nacido

El Recién Nacido, goza de cobertura plena del PMI (Plan Materno Infantil) una vez afiliado a la Obra Social, desde ese momento hasta los tres años de vida.

La delegación deberá enviar el certificado de nacimiento vivo del Recién Nacido al Departamento de Afiliaciones de la OSPIM. Para su notificación e ingreso en el PMI.