Esta sección tiene por objeto enunciar todos los pasos necesarios para iniciar la gestión y realizar la facturación de las prestaciones relacionadas a discapacidad.
Para evitar inconvenientes, se solicita el cumplimiento de los instructivos sin excepción, debido a que esta Obra Social se encuentra obligada a cumplir con los requisitos exigidos por la Superintendencia de Servicios de Salud y las normas impositivas emitidas por AFIP
Verificación Documentación Continuidad Beneficiarios 2025
(*) Por favor tener en cuenta utilizar hoja oficio para realizar las impresiones de cualquiera de los documentos.
TODOS LOS PRESTADORES DEBEN PRESENTAR SU FACTURACIÓN MENSUAL, A MES VENCIDO, DENTRO DE LOS PRIMEROS DIEZ DÍAS DE CADA MES, EN FORMA CONJUNTA (en los casos que así lo requieran) PARA PODER COBRAR SUS HONORARIOS EN FORMATO DE PDF SEGÚN EL ARCHIVO QUE SE GENERA EN LA PÁGINA DE AFIP con la documentación digital respaldatoria que se especifica en el INSTRUCTIVO DE FACTURACIÓN
Mails para cada tipo de trámite que se necesite efectuar:
Envío de facturas de prestaciones de apoyo de discapacidad: facturaciondiscapacidad@ospim.com.ar
Envío de expedientes digitales y consultas de prestaciones de apoyo de discapacidad: discapacidad@ospim.com.ar
Consultas de pagos realizados (transferencias) de prestaciones de apoyo de discapacidad, pedido de órdenes de pago y envío de recibos: tesoreria@ospim.com.ar
Recordando publicado por la SSSalud en su página Web (https://www.sssalud.gob.ar/?page=contenido&id=5662), en Abril de 2018 informa:
Los profesionales individuales (Psicóloga, Psicopedagogas; Terapistas Ocupacionales, Fonoaudiologas, Estimuladoras Tempranas, Músico terapeuta, etc) que presenten facturación para que sean abonadas mediante el Mecanismo de Integración deberán contar con su Registro de Prestadores Vigente y estar inscriptos en la AND (Agencia Nacional de Discapacidad) SIN EXCEPCIÓN.
En cuanto a los Establecimientos, (Centros de Día, Centros Educativos Terapéuticos, Escuelas, Centros de Rehabilitación, Hogares, etc), deberán presentar la categorización ante la SSSalud y/o Servicio Nacional de Rehabilitación y estar inscriptos en la AND (Agencia Nacional de Discapacidad) SIN EXCEPCIÓN